Buenas, navegantes! Por fin es Viernes y antes de la que se perfila como una de las cenas más épicas de la historia moderna de Lugo, me gustaría hacer un pequeño repaso/homenaje a uno de los grandes desarrolladores de videojuegos, el americano Tim Schafer.
Que vaya por delante que me declaro auténtico incondicional de las obras de este señor, ya que se nota que llevan impreso un sello de calidad y originalidad muy escaso de ver en las producciones AAA de hoy en día (gracias a Dios que los desarrollos indies han encontrado su lugar en XBLA o PSN, con auténticas joyas de las que intentaré hablar en otro post). Bien, dicho esto, vamos al grano.
Tim Schafer nació en el condado de Sonoma en Carolina del Sur el 26 de Julio de 1967. Su primer contacto con los videojuegos fue en 1972 cuando su padre le regaló una “Magnavox Oddisey”. Después vinieron las “Atari 2600” y los ordenadores “Atari 400” y “Atari 800”. Durante la adolescencia fue cuando desarrolló sus primeros juegos: un clon del PONG escrito en Basic, un intento de clon del Arkanoid realizado en ensamblador y el más curioso, un juego que consistía en recoger los bebés que lanzaba un helicóptero (o sea, un WTF en toda regla).
Durante los primeros años de su formación universitaria fue cuando se puso en contacto con LucasArts a través de una oferta de empleo y participó en la implementación del mítico SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion). En esa época empezaría, junto con otro de sus artífices, Ron Gilbert, la “edad dorada de las aventuras gráficas” con las sagas Monkey Island e Indiana Jones, Full Throttle y Grim Fandango.
Recientemente ha venido desarrollando juegos de otro tipo como el ESPECTACULAR Psychonauts y el más flojillo -aunque con una ambientación sublime- Brütal Legend. El último juego que ha sacado se llama Stacking y tiene como protagonistas a unas muñecas matrioska con un trasfondo más adulto de lo esperado.
Cronológicamente, sus juegos han sido:
- 1987 – Maniac Mansion (conversión a NES), programador de herramientas, SCUMM (LucasArts)
- 1990 – The Secret of Monkey Island, co-escritor, programador, diseñador colaborador (LucasArts)
- 1991 – Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, co-escritor, programador, diseñador colaborador (LucasArts)
- 1993 – Maniac Mansion 2: Day of the Tentacle, co-diseñador, co-productor, co-director, co-escritor (LucasArts)
- 1995 – Full Throttle, líder del proyecto, escritor, diseñador (LucasArts)
- 1998 – Grim Fandango, líder del proyecto, escritor, diseñador (LucasArts)
- 2005 – Psychonauts, director creativo, co-escritor, diseñador (Double Fine, Majesco)
- 2009 – Brütal Legend, director creativo, co-escritor, diseñador (Double Fine, Electronic Arts)
- 2010 – Costume Quest, director creativo, escritor(Double Fine, THQ)
- 2011 – Stacking, director creativo (Double Fine, THQ)
- 2011 – Trenched (Double Fine, Microsoft Game Studios)
![]() |
¡A la rica marmelada de cereixa, señora! |
Para terminar, mi TOP 3 sin lugar a dudas, sería:
- Maniac Mansion 2: Day of the Tentacle -> grandísima aventura cartoon-style que se tomaría como referente de las aventuras gráficas de humor durante mucho tiempo.
- Psychonauts -> juego de acción/plataformas en 3ª persona que pasó sin pena ni gloria por estos lares, pero que recomiendo probar encarecidamente. No habréis jugado a nada igual, eso os lo prometo.
- Grim Fandango -> Aventura gráfica tridimensional en la que nos convertiremos en Manny Calavera, un agente encargado de guiar a los difuntos hacia la otra vida. Obra ambientada en el folclore mexicano y su culto a los muertos . Muy, muy buena.
¿Cuáles os habéis jugado vosotros?. ¿Os ha parecido alguno un pufo? Postead, hijos míos, postead…
¡Un abrazo y feliz finde a tod@s!